Buscar este blog

miércoles, 1 de febrero de 2017

Rector destaca el nivel de notas obtenidas en la PSA

SANTA CRUZ

El 25% de los postulantes ingresa a la UAGRM

Espacios. Muchos alumnos han registrado notas mínimas de aprobación, pero que no son suficientes para acceder a un espacio en las carreras que postulan.

Los alumnos que se presentaron la semana pasada a la Prueba de Suficiencia Académica (PSA) de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) registraron notas elevadas, dejando una buena impresión entre los encargados de esta modalidad de ingreso. El rector interino, Oswaldo Ulloa, destaca el nivel demostrado y menciona que los alumnos se están preparando mejor para entrar a la U.

Mejoran las notas en relación al 2016. “Hemos visto una mejora sustancial porque las notas obtenidas han sido notables”, dice Ulloa respecto al rendimiento académico de los bachilleres. “Los promedios en algunas carreras han superado, y está muy cerca de la nota máxima”. El rector señala que desde el año 2015, la universidad ha puesto a disposición de los postulantes “el banco de preguntas y un simulador de la prueba, donde el estudiante puede practicar”, comenta. Además, ofertan una guía de textos para realizar consultas adicionales.

Los colegios están haciendo un buen trabajo. El rector agrega que “los colegios están actuando con mucha responsabilidad y utilizando las plataformas que tenemos en la universidad”. Menciona que la preparación que han dado a sus alumnos, se refleja en el porcentaje de aprobados. “De los casi 23.000 inscritos, un 25% ha logrado ingresar a la universidad”. Desglosa que el resto obtiene su pase por acceso directo, que son los bachilleres con mejor promedio, los 5.000 cupos que dan para las provincias “haciendo un total de casi 15.000 cupos que habilita la universidad todos los años”.

Aprobados que no tienen cupo. Ayer cientos de alumnos y padres de familia protestaban al ingreso de las oficinas donde se administra el PSA en el campus universitario. Rodolfo Rodríguez dijo a El Día: "Mi hija y sobrina tienen nota de aprobación, pero no figuran en las listas". Jeanet Romero señaló:  "De 40 preguntas mi hijo respondió bien 25”. Lo mismo sucedía con María René Mamani. Desde la administración de la U, explican que el sistema admite solo a las mejores notas.