Buscar este blog

domingo, 29 de enero de 2017

Mas de 6.000 estudiantes aprobaron la P.S.A de la UAGRM




Pablo Suárez, responsable de la PSA, en el momento que da a conocer los código de los aprobados. Foto: Jorge Gutiérrez

Todavía quedan disponibles 1.609 espacios. Los que ingresaron deben solicitar el registro para su inscripción. Hoy se publica la lista en EL DEBER

De los más de 24.000 inscritos,   6.017 aprobaron en la Prueba de Suficiencia Académica (PSA), que permite el ingreso a la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno.
A esto se suman otros 50 que aprobaron para la carrera de Medicina en Montero y 34 de los cursos de actividad física.

 Pese a la cantidad de postulantes, al igual que en otros años, no se logró copar los 7.626 cupos ofertados, por lo que todavía quedan disponibles 1.609. Ahora serán las autoridades las que definan si tomarán un nuevo examen solo para las carreras donde quedan cupos, caso contrario, los que reprobaron tendrán que esperar una nueva PSA que se prevé tomar a mitad de año, para las carreras semestralizadas.

En las carreras que más ingresaron y donde había más plazas disponibles son Contaduría Pública (531), Derecho (428), Ingeniería Comercial (405) y Administración de Empresas (337), todas estas, a excepción de la última, completaron todos sus espacios disponibles. 

Sin contratiempos
El responsable de la PSA, Pablo Suárez, informó de que ahora pasarán su informe al rector y vicerrector, y serán ellos los que definan si tomarán una prueba. 

Suárez aclaró que algunos no llenaron los cupos ofertados porque reprobaron, pero también hay otros que aprueban el examen, pero como postularon a una carrera que tiene sobredemanda, solo entran los que sacaron las notas más altas. En Medicina se presentó esta situación, donde se ofertaron 150 espacios y hubo más de 2.000 postulantes.
Explicó que algunos tuvieron la posibilidad de ingresar con la segunda o la tercera opción, esta última es una carrera técnica. 

La lista de todos aprobados se publica hoy en el suplemento Comercial de EL DEBER.
Esta información también  será difundida por la universidad estatal por lo que los estudiantes tendrán la posibilidad de verificar si su nombre está entre los que consiguieron su ingreso.
 

Lo que sigue
Los estudiantes que aprobaron, desde mañana deben acudir a la ventanilla de admisión y registro para solicitar su registro universitario y luego seguir con todos los trámites necesarios  para su inscripción en la estatal cruceña. Comenzarán sus clases el 6 de marzo, tal como lo aprobó el Ilustre Consejo Universitario.

Las autoridades señalaron que la prueba se dio sin contratiempo, de acuerdo con lo programado. El último grupo dio el viernes por la tarde y luego se comenzó a procesar las notas  en cada una de las carreras.

Ninguna de las pruebas fue igual, dado que se elaboraron  2.000 preguntas y al momento que pusieron su código el sistema aleatoriamente les proporcionó las 40 preguntas que tuvieron que responder en su examen, dependiendo de la carrera que eligieron al momento de su inscripción. Tuvieron una hora para resolver toda la prueba.

El examen se tomó desde el lunes 23 hasta el viernes 27 de enero, por lo que muchos salieron optimistas del examen, pero aguardaban este listado 

No hay comentarios:

Publicar un comentario